miércoles, 24 de agosto de 2016

1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL


1.1 COMERCIO (Antecedentes)

El Derecho Mercantil bien sabemos no nace de un día a otro, en la Edad Antigua se realizaba el comercio o mejor dicho el truque en aquella época, es decir, el intercambio de bienes  y/o servicios, esto permitía que las familias se dedicaran a la producción de un solo bien y después de satisfacer su necesidad de este bien, realizaban el truque.

Esto fue evolucionando a medida de que el intercambio ya no sólo tenía por objeto satisfacer las necesidades básicas de alimento y vestido si no que obtener una ganancia de esta actividad, por lo que fue necesario inventar una unidad de común intercambio, así es como nace la moneda. Es así como se revoluciona la forma del comercio y da pie al desarrollo de las sociedades.

En ese tiempo el comercio no fue regulado por ningún tipo de norma especializada, por lo que el Derecho Mercantil que en la actualidad conocemos no existió como tal en la Edad Antigua ya que no había normas para regular las relaciones comerciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario