viernes, 30 de septiembre de 2016

1.5 LAS FUENTES DEL DERECHO

Por fuentes del derecho entendemos aquellos elementos materiales y formales que dan origen a las normas jurídicas. Siguiendo la clasificación de Eduardo García Máynez, las fuente del derecho son formales, materiales e históricas.

1. FUENTES FORMALES

Las fuentes formales son las normas creadas a través de un procedimiento determinado

a) Ley. La principal fuente formal en nuestro sistema jurídico es la ley. Por ley entendemos el conjunto de normas expedidas por una autoridad facultada por el Poder Constituyente, generalmente el Poder Legislativo. En la cúspide de las leyes encontramos la Constitución Mexicana; las bases constitucionales en materia mercantil se encuentran en diversas disposiciones, pero es en el artículo 73, fracción X, de la Constitución el que faculta al Congreso General para legislar en materia del comercio, en segundo lugar se encuentran los tratados internacionales, en tercer lugar se ubican las leyes mercantiles propiamente dichas, es decir el Código de Comercio, que contiene los lineamientos generales de la regulación de la materia mercantil y en cuarto lugar encontramos las disposiciones que reglamentan las normas contenidas en las leyes mercantiles, conocidas como las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs).

b) Costumbre. Es la práctica reiterada de una conducta implantada en la sociedad y considerada por ésta como jurídicamente obligatoria.

c) Jurisprudencia Son las normas jurídicas contenidas en las interpretaciones elaboradas por los tribunales al resolver un caso determinado.

d) Principios generales del derecho. Son normas jurídicas fundamentales, escritas o no, que rigen un determinado sistema jurídico en su conjunto.

e) Doctrina. Puede ser definida como el estudio del derecho que realizan los juristas con el fin de sistematizar e interpretar las normas jurídicas.

2. FUENTES REALES

Son el conjunto de hechos de la naturaleza, creaciones del hombre, eventos sociales, políticos y económicos que le dan contenido a las normas jurídicas, es decir, son aquellos medios de expresión del derecho en los que el legislador se inspira para determinar el contenido de las leyes.

3. FUENTES HISTÓRICAS

Son aquellos elementos materiales que nos permiten conocer el derecho vigente en épocas pasadas en un lugar determinado. Es la referencia al derecho de otra época y la ubicación temporal de la norma la que va a determinar su exacta validez, vigencia y alcance.

En seguida se encuentra un video en el que se explica detalladamente cada una de las fuentes:



1 comentario:

  1. Las fuentes formales del derecho es un tema muy amplio y tuviste muy buena idea al resumir todo ese tema y muy bien explicado.
    explicaste muy breve y conciso cada fuente del derecho muy entendible cada uno de ellos. Excelente.

    ResponderEliminar