domingo, 6 de noviembre de 2016

3. EMPRESA

La empresa se define como el organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas.

Es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común.

De acuerdo con el artículo 16 de la Ley Federal del Trabajo vigente, se entiende por empresa “la unidad económica de producción o distribución de bienes y servicios y por establecimiento la unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines de la empresa”.



CLASIFICACIÓN

Según la actividad o giro:
  • Industriales: Extractivas y Manufactureras (de consumo final y de producción)
  • Comerciales: Mayoristas, Minoristas y Comisionistas
  • De Servicio: Transporte, Turismo, Servicios públicos, servicios privados, instituciones financieras, etc.

Según la forma jurídica:
  • Empresas individuales: Si solo pertenece a una persona, la cual puede responder de forma ilimitada (con todos sus bienes) o limitada (sólo hasta el monto del aporte para su constitución).
  • Sociedades: constituidas por varias personas. Dentro de esta clasificación están: la sociedad anónima, la sociedad colectiva, la sociedad comanditaria y la sociedad de responsabilidad limitada.
  • Las cooperativas u otras organizaciones de economía social.

Según su dimensión:
  • Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.
  • Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores.
  • Mediana empresa: si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores.
  • Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores
Según su ámbito de actuación:
  • Empresas locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Multinacionales
  • Transnacionales
  • Mundial

Según la titularidad del capital:
  • Empresa privada
  • Empresa pública
  • Empresa mixta

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA EMPRESA

  1. Factores activos: empleados, propietarios, sindicatos, bancos, etc.
  2. Factores pasivos: materias primas, transporte, tecnología, conocimiento, contratos financieros, etc.
  3. Organización: coordinación y orden entre todos los factores y las áreas.












No hay comentarios:

Publicar un comentario